Regionales 17 de Mayo de 2024

Los testigos de Jehová comparten contenido digital donde internet no llega

Los testigos de Jehová comparten contenido digital donde internet no llega

Desde una pequeña caja con un rúter hasta canales satelitales, los testigos de Jehová están usando la tecnología moderna para llegar a las personas que tienen poco o ningún acceso a internet. 

En el marco del Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información que tiene lugar cada 17 de mayo, los testigos de Jehová destacan el uso que dan a la tecnología moderna para ayudar a quienes tienen poco o ningún acceso a internet a consultar a una enorme biblioteca de publicaciones digitales. 

Para enero de 2024, había 5.350 millones de usuarios de internet por todo el mundo. Aun así, la brecha digital todavía se mantiene para muchas personas, sobre todo en los países menos desarrollados que no cuentan con una conexión estable. Entre los países con menor tasa de acceso a internet están Corea del Norte, la República Centroafricana, Burundi, Sudán del Sur y Níger. En Sudamérica también hay zonas donde el acceso es limitado.

“Desde hace años, utilizamos nuestro sitio de internet, jw.org, para compartir con las personas información bíblica útil para la vida diaria. Si embargo, en algunos países, el acceso a internet es escaso, muy lento o costoso. Por eso hemos pensado en alternativas para que el mayor número posible de personas tenga acceso a las valiosas herramientas disponibles en jw.org, sin importar dónde vivan o las dificultades tecnológicas que tengan”, afirma Marcos Donadio, portavoz nacional de los testigos de Jehová.  

Algunos de los métodos que los testigos de Jehová esta usando para proveer contenido en países con tecnología limitada son:

Radio y televisión

PUBLICIDAD

En algunos países, transmiten sus convenciones anuales por radio y televisión. 

Satélite

Utilizan tecnología satelital para hacer disponible en África su programa de televisión JW Broadcasting.

JW Box

Los Testigos desarrollaron JW Box, un dispositivo que permite compartir contenido digital con quienes no pueden pagar un servicio de internet, viven en lugares donde la conexión es lenta, intermitente o inexistente.

El sitio web oficial de los testigos de Jehová, jw.org, sigue siendo el más traducido del mundo. Está disponible en más de 1.000 idiomas, incluyendo más de 100 lenguas de señas. Ofrece artículos basados en la Biblia sobre temas de actualidad, noticias, videos y animaciones cortas. 

Comentarios
Más de Regionales