Moratoria Previsional: En menos de un mes, más de 132 vecinos accedieron al beneficio jubilatorio en Coronel Suárez

Por: Ezequiel Villanueva
En contacto con la abogada Josefina Reyes, Jefa de la UDAI Anses Coronel Suárez, explicó de qué manera, las personas con edad para jubilarse y faltándoles años de aportes podrán acceder al plan de pago de deuda previsional impulsado por el Gobierno Nacional para que más vecinos puedan acceder al derecho de la jubilación. Indicó que el trámite es simple, gratuito y aclaró que no se necesita ningún gestor. Por consultas los vecinos podrán acercarse a la oficina de Anses local en Rivadavia 53.
“Los vecinos en edad de jubilarse, mujeres de 60 años cumplidos o más y hombres con 65 años cumplidos o más, que no cuenten con la cantidad de aportes necesarios, podrán acercarse a la oficina de Anses para asesorarse respecto de cómo acceder al beneficio de la jubilación”, afirmó la abogada Josefina Reyes, Jefa de la oficina de Anses local.
Indicó que se trata de un “plan de pago” que de acuerdo a una evaluación socio/económica, en donde se analiza el ingreso y patrimonio de cada persona, y en función al resultado, se determinará cuál es la cantidad del período de deuda al que deberá acceder, se compran los años de aportes faltantes, que serán descontados del haber jubilatorio.
“La moratoria arrancó el 10 de abril, hasta el momento pudimos jubilar a 132 vecinos de Coronel Suárez, lo que es muy importante, porque refleja la existencia de un Estado que cree que al esfuerzo hay que acompañarlo y reconocerlo”, remarcó.
“El trámite es muy simple y gratuito, no se necesita tener intermediarios, solo sacar un turno en Anses y los asesoraremos sobre el mejor plan; por eso convocamos a mujeres con 60 años y hombres con 65 años a que se acercan y puedan gestionar su jubilación”, invitó.
Además, aclaró que todos aquellos adultos que perciban la Pensión Universal para Adulto Mayor (PUAM) (prestación previsional para mayores de 65 años que no cuentan con los 30 años de aportes para tramitar la jubilación ordinaria) podrán gestionar su jubilación, pasando de cobrar el 80% de la mínima al 100% de los haberes, una vez cancelado el plan de pago.
“Otro beneficio de acceder a la jubilación es el derecho a la pensión que la PUAM no tiene esa posibilidad”, indicó.