Regionales 26 de Febrero de 2024

Honor, disciplina, espíritu y ética, los tres pilares que San Martín les inculcó a sus Granaderos

  • Honor, disciplina, espíritu y ética, los tres pilares que San Martín les inculcó a sus Granaderos
  • Honor, disciplina, espíritu y ética, los tres pilares que San Martín les inculcó a sus Granaderos
  • Honor, disciplina, espíritu y ética, los tres pilares que San Martín les inculcó a sus Granaderos
  • Honor, disciplina, espíritu y ética, los tres pilares que San Martín les inculcó a sus Granaderos
  • Honor, disciplina, espíritu y ética, los tres pilares que San Martín les inculcó a sus Granaderos
  • Honor, disciplina, espíritu y ética, los tres pilares que San Martín les inculcó a sus Granaderos
  • Honor, disciplina, espíritu y ética, los tres pilares que San Martín les inculcó a sus Granaderos
  • Honor, disciplina, espíritu y ética, los tres pilares que San Martín les inculcó a sus Granaderos
  • Honor, disciplina, espíritu y ética, los tres pilares que San Martín les inculcó a sus Granaderos
  • Honor, disciplina, espíritu y ética, los tres pilares que San Martín les inculcó a sus Granaderos
  • Honor, disciplina, espíritu y ética, los tres pilares que San Martín les inculcó a sus Granaderos

Noelia Ruiz Villar es miembro de “Los Amigos del Parque” y fue la encargada de pronunciar el mensaje central de la jornada conmemorativa en nombre de ellos.

“Como Amigos del Parque siempre hemos renegado de la habilidad que desarrollamos para conmemorar los fallecimientos, pero en esta ocasión nos reunimos para homenajear al natalicio de un hombre que se ha convertido en pilar fundamental de la patria argentina”.

“Por esta razón, hoy recordamos al general José Francisco de San Martín y Matorras, militar y político argentino nacido en la ciudad de Yapeyú. Los celebramos como él se lo merece, con sus hombres. Y no sólo hablamos de los bravos Granaderos que nos acompañan en este día, sino de todos y cada uno de los que hoy nos reunimos para brindarle respeto”.

“Quisiéramos engalanar la memoria de este majestuoso estratega, recordando los pilares que él mismo inculcó a sus hombres y que luego esos valores pasarían a ser parte de la carta de presentación de todos nuestros férreos soldados. El gran libertador estableció como primer pilar el honor, cualidad que sostuvo con su comportamiento. En segunda instancia, San Martín recalcaba la disciplina, que marcaba en sus hombres como camino inequívoco para lograr sus objetivos. El tercero de sus mandamientos militares: el espíritu, que nadie puede negar, su compañía lo demostraba en cada batalla. Y finalmente, pero no menos importante, la ética, ya que estaba convencido que ella es la ciencia de todos los actos humanos”.

“No nos queda duda de que el Padre de la Patria estaría orgulloso de observar a este grupo de valientes que se han reunido hoy para recordar su figura de líder argentino. Creemos que no hay mayor presente que hacerle al General, porque si de algo estamos seguros es que tanto sus hombres, sus Granaderos, como los Veteranos de Malvinas, comparten como cualidades arraigadas son las bases éticas y morales que el mismísimo San Martín tanto estimaba. Nos produce un placer enorme poder decir que la historia de nuestro pueblo hoy suma un capítulo muy importante a sus páginas”.

“Nos enorgullece declarar que en Huanguelén unieron voluntades los bravos soldados de San Martín con los bravos de Malvinas. Queremos terminar estas palabras invitándolos a reflexionar, para lo cual haremos uso de una de las icónicas frases de nuestro homenajeado. José de San Martín dijo: “hace más ruido un solo hombre gritando que cien mil que están callados”. Por ende, si este pequeño grupo de amigos, unidos, hizo todo este ruido, cuánto más nos escucharán si gritamos hoy más que nunca ¡Viva la patria argentina!”

PUBLICIDAD

Posteriormente fue el turno del Teniente Leonardo Ríos quien como superior de la delegación de 7 Granadeos que visitó Huanguelén este domingo se refirió no solo a la vida y hazañas militares del General José de San Martín sino a la historia propia de su Regimiento de Granaderos a Caballo, su valor histórico, sus campañas militares, la significancia que dicho cuerpo militar tiene en la actualidad, sus asentamientos militares y funciones.

Comentarios
Más de Regionales