Educación 19 de Diciembre de 2024

Estudiá Comunicación Multimedial en el Instituto 48

  • Estudiá Comunicación Multimedial en el Instituto 48
  • Estudiá Comunicación Multimedial en el Instituto 48
  • Estudiá Comunicación Multimedial en el Instituto 48
  • Estudiá Comunicación Multimedial en el Instituto 48
  • Estudiá Comunicación Multimedial en el Instituto 48
  • Estudiá Comunicación Multimedial en el Instituto 48
  • Estudiá Comunicación Multimedial en el Instituto 48
  • Estudiá Comunicación Multimedial en el Instituto 48
  • Estudiá Comunicación Multimedial en el Instituto 48
  • Estudiá Comunicación Multimedial en el Instituto 48
  • Estudiá Comunicación Multimedial en el Instituto 48
  • Estudiá Comunicación Multimedial en el Instituto 48
  • Estudiá Comunicación Multimedial en el Instituto 48
  • Estudiá Comunicación Multimedial en el Instituto 48
  • Estudiá Comunicación Multimedial en el Instituto 48
  • Estudiá Comunicación Multimedial en el Instituto 48
  • Estudiá Comunicación Multimedial en el Instituto 48
  • Estudiá Comunicación Multimedial en el Instituto 48

Sofía Ochoteco e Ignacio Nemet visitaro los estudios de Suárez al Día trayendo consido la invitación a la comunidad para inscribirse en la Tecnicatura Superior en Comunicación Multimedial que se dicta en turno noche del Instituto 48.

Ochoteco comenzó explicando “para el 2025 se prevé una cursada de lunes a jueves en un horario bastante posibilitador que va desde las 18 a las 22.30 aproximadamente. Vamos a un nuevo régimen académico, algunas cosas van a cambiar para el próximo año en relación sobre todo a la modalidad de la cursada y algunas características por ejemplo, nuestras carreras tenían mucha aprobación con examen final y ahora nos vamos a una modalidad mínimo 70% promocional así que aquellos que están en este rubro saben de esa posibilidad es decir, aprobar las materias en el mismo año sin irte a examen final con un 7 promediado”.

“El nuevo plan a tener también la posibilidad de hacer algunas materias en forma virtual que eso está bueno también para la gente de la región que tiene que viajar constantemente para cursar las materias y demás”.

Ignacio Nemet señaló luego “el título que se otorga es de validez nacional, Técnico en Comunicación Multimedial, por tanto puedo trabajar en Coronel Suárez como en cualquier lugar del país y también algo que ofrece nuestra formación y este rubro, es el trabajo remoto. Esto es algo nuevo. Hoy cuando hablamos de comunicación multimedial podemos trabajar acá en Coronel Suárez o a través de la tecnología en cualquier lugar del mundo. Esto se instaló con mucha fuerza en varias carreras después de la pandemia que tuvo un crecimiento fuerte en lo virtual en algunos rubros se ha instalado un poquito más en lo que tiene que ver con la comunicación y con el diseño”.

PUBLICIDAD

“Uno tiene varias aristas para poder trabajar una vez recibido. Esta carrera los chicos van a ver materias como diseño gráfico, como medios audiovisuales, producción audiovisual, marketing, o sea, el alumno de comunicación multimedial sale con un perfil de comunicador que tranquilamente puede trabajar y manejar la comunicación de cualquier empresa local, regional o de la zona y creo que esto le da un valor agregado muy importante hoy en día, con la importancia que tiene tanto la comunicación de las empresas por redes sociales, por distintos formatos que han venido a instalarse”.

Comentarios
Más de Educación