Regionales 13 de Marzo de 2025
Ex AFIP

ARCA cierra sus oficinas en Coronel Suárez y zona

El Gobierno nacional confirmó que se eliminarían 695 cargos y se cerrarán una serie de receptorías de ARCA. En la región fueron afectadas Carhué, Coronel Suárez, Coronel Pringles y Monte Hermoso. "No hay ningún tipo de mejora de la operatividad ni de reducción del gasto. Lo que sí hay es un recorte en el servicio que da el organismo, fundamentalmente a los contribuyentes pequeños. Una persona de Carhué para hacer un trámite se tendrá que trasladar a Bahía Blanca, que está a 200 kilómetros. La verdad, es una locura”, criticó Sebastián Más, secretario general del gremio de la ARCA seccional Bahía Blanca.
ARCA cierra sus oficinas en Coronel Suárez y zona

El Gobierno nacional confirmó que se eliminarían 695 cargos en la Dirección General Impositiva (DGI) y se cerrarán una serie de oficinas de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). En efecto,ya comenzaron a llegar las notificaciones que pusieron en alerta a los trabajadores de distintas ciudades de la Provincia de Buenos Aires.

El vocero presidencial, Manuel Adorni confirmó que los nuevos despidos representan un recorte del 27% de la estructura de la DGI y también adelantó el cierre de oficinas. Entre ellas se dispuso el cierre de receptorías y oficinas que se hallaban en la órbita de la Dirección Regional Bahía Blanca, como Carhué, Coronel Suárez, Coronel Pringles y Monte Hermoso.

“Es una medida ideológica” acusó Sebastián Más, secretario general del gremio de la ARCA seccional Bahía Blanca.

“Ellos lo plantean como una reducción de estructura por una cuestión presupuestaria y nosotros acá lo que vemos es que no hay ninguna reducción presupuestaria, porque no es que con esto se ahorran dinero. Lo único que hacen es recortar el servicio a la comunidad de esos lugares” sostuvo.

Dio argumentos al respecto: “Para que se den una idea, Monte Hermoso no tiene gastos directamente porque atienden dentro del Municipio y en el caso de Pringles los gastos de alquiler, seguridad y todos los servicios representan 1.800.000 pesos por mes; es irrisorio y es muchísimo más lo que va a gastar la ARCA con el traslado compulsivo que quiere hacer de las personas y los juicios obviamente que va recibir en ese sentido, más las medidas de fuerza que nosotros vamos a llevar adelante y demás”.

Más opinó que “acá no hay ni una premisa de mejorar el funcionamiento del organismo, ni una postura pa reducir el costo, sino que es una medida 100% ideológica. Ellos han querido echar gente del organismo desde hace tiempo, no lo han podido hacer porque nosotros nos pusimos firmes, porque hemos peleado en conjunto y tratan de generar despidos encubiertos a través de estas medidas”.

"No hay ningún tipo de mejora de la operatividad ni de reducción del gasto. Lo que sí hay es un recorte en el servicio que da el organismo, fundamentalmente a los contribuyentes pequeños. Una persona de Carhué para hacer un trámite se tendrá que trasladar a Bahía Blanca, que está a 200 kilómetros. La verdad, es una locura” enfatizó.

En el resto de la Provincia

De acuerdo con los informes conocidos en las últimas horas, otras de las oficinas que dejarán de prestar servicios figuran las ubicadas en los municipios de Dolores, Chascomús, Hurlingham, Merlo, La Matanza, José C. Paz, Quilmes, Florencio Varela y Berazategui, entre otras.

También se confirmó que las sedes ubicadas en Bragado, San Nicolás, San Pedro y Chivilcoy cerrarán en un plazo de 45 días corridos, por lo cual los contribuyentes que necesiten realizar trámites deberán dirigirse a la sede regional de Mercedes o Junín.

Mientras que el edificio físico de Chivilcoy se mantendrá, ya no funcionará como distrito de ARCA, y recién en 45 días se terminará de definir las nuevas condiciones y el futuro de los 30 empleados y los servicios de los contribuyentes locales. En este caso, como en el de Bragado (8 trabajadores) y San Pedro, pasarían a depender de Mercedes o Junín.

Una suerte similar corre la sede de Bolívar, que pasará a depender de Pehuajó, que desde ahora nucleará a los partidos de Carlos Tejedor, Hipólito Yrigoyen, Pellegrini, Tres Lomas, Trenque Lauquen y Daireaux.

A nivel provincial, solo quedarán operativas las sedes de Junín, La Plata, Mercedes, Mar del Plata y Bahía Blanca, además de oficinas en Tandil y Necochea. En tanto, la Agencia La Plata absorberá los partidos de La Plata, Brandsen, Berisso, Ensenada, Punta Indio, Magdalena, Castelli, Dolores, General Guido, Tordillo, Maipú, Pila, Chascomús, General Paz y General Belgrano. Por su parte, la Agencia Mar del Plata concentrará la atención de Mar Chiquita, General Alvarado, General Pueyrredón, General Lavalle, General Madariaga, La Costa, Pinamar y Villa Gesell.

Algunos empleados podrían ser reubicados en otras delegaciones, aunque el reciente anuncio del Gobierno sobre la eliminación de 695 cargos en la DGI y el cierre de más oficinas de ARCA genera incertidumbre sobre su futuro laboral.

Con información de Diario de Rivera, Iprofesional y Verte.TV

Comentarios
Más de Regionales