La Cooperativa Eléctrica emitió un informe por interrupciones del servicio eléctrico en su zona de concesión

Pueblo San Jose, 04/04/2025
Sres. asociados
De nuestra mayor consideración:
Por medio de la presente y en respuesta a la nota enviada con fecha 28/03/2025, en primer lugar, queremos disculparnos por los eventos ocurridos e informamos que la Cooperativa se encuentra abocada plenamente en la problemática planteada.
Para ello estamos trabajando de manera coordinada con nuestro proveedor del servicio eléctrico, ya que gran parte de los inconvenientes se desarrollaron por problemas en las redes de la empresa EDES.(Adjuntamos las respuestas emitidas por la empresa EDES a nuestro reclamo, en una de las cuales consta que desde febrero estamos reclamando, recibiendo respuesta un mes después)
Desde enero de este año y luego de una importante inversión, hemos podido poner en funcionamiento la nueva subestación transformadora ubicada en calle Juncal (PbloSta Trinidad), la cual nos ha permitido mejorar sustancialmente los niveles de tensión, tambien esperábamos tener mayor estabilidad en el servicio por ser una línea de 33Kv., pero se presentaron fallas que se las comunicamos a la empresa para que tomen las medidas correspondientes. A su vez la línea de respaldo en 13,2 Kv, antiguo punto de conexión también sufrió inconvenientes que afectaron el servicio.
A esto sumado qué, para operar la subestación, debemos esperar de una capacitación por parte de la empresa, que lamentablemente por su problemática en otra localidad no pudo cumplir con la fecha pactada. Es decir, para cualquier evento que se desarrolle tanto en línea de 33Kv, como dentro de la subestación, dependemos de una cuadrilla de emergencias situada en Pigüe, con todo los problemas y tiempos que eso genera.
Por otra parte, hemos estado en conversaciones con directivos de OCEBA, para ponerlos en conocimiento de esta situación, para ayudar a encontrar soluciones. Ya que la empresa EDES se encuentra en proceso de cambios internos y la persona que estaba a cargo de las cuestiones técnicas fue desvinculada.
Por último,es importante aclarar, que todo lo que está al alcance de la Cooperativa y en su área de concesión, está siendo tratado con mantenimientos y mejoras permanentes, por ejemplo, contratamos un servicio de termografía para prevenir futuros eventos en nuestras redes ypróximamente pondremos en funcionamiento 3 equipos reconectadores automáticos, que ayudaran a despejar fallas antes de llegar a la subestación y evitar que afecte el servicio en general. Reduciendo la zona afectada en caso de falla en un sector.
La Cooperativa realiza constantemente inversiones en redes, equipamiento y movilidad, para poder brindar el mejor servicio, lamentablemente, no estamos recibiendo un buen servicio de parte del proveedor, eso está visto en la diferencia que hay en el punto de suministro que abastece a Santa Trinidad, que al ser urbano, no presenta problemas, en comparación con el punto de suministro rural que utilizan para abastecer a las localidades de San José, Santa Maria y Zona rural por el cual se han generado los inconvenientes mencionados.
Valoramos su preocupación y estamos a disposición para cualquier consulta.
Sin otro particular, saludamos a Uds. Atte.
Contador Diego Schmidt, Gerente