Graduados solidarios: repararán gratis las aulas inundadas de la UNS

Por La Brújula y UNS
El Grupo Wolko, una asociación integrada por diversas empresas locales formadas por egresados de la Universidad Nacional del Sur (UNS), se comprometió a reparar de manera gratuita las aulas dañadas por la inundación ocurrida el pasado 7 de marzo. Además de aportar la mano de obra sin costo, lanzaron una campaña de recaudación de fondos para cubrir los materiales y servicios necesarios. En caso de que la ayuda no alcance, el grupo se comprometió a restaurar al menos una de las cuatro aulas con recursos propios.
“Nosotros somos un grupo de empresas y siempre quisimos colaborar, devolver a la comunidad lo que nos ha dado con la posibilidad de estudiar en una universidad pública. Tenemos un compromiso moral con la Universidad”, expresó el contador Javier Holowiniec, director del Grupo Wolko. Además, relató su vínculo personal con la educación pública: “Yo vengo de un pequeño pueblo, Beltrán, en la provincia de Río Negro, y gran parte de lo que logré se lo debo a la universidad pública”.
La firma del acuerdo se llevó a cabo junto al rector de la UNS, Daniel Vega, y la gerenta de la Fundación UNS, Evangelina Castelleta. El convenio de cooperación contempla la recuperación de cuatro aulas ubicadas en el edificio de San Juan 670, instalaciones que utilizan los Departamentos de Geología y de Biología, Bioquímica y Farmacia. Estas áreas fueron severamente afectadas por el temporal que causó serios daños estructurales.
Según lo estipulado, el Grupo Wolko asumirá la ejecución de las obras, además de coordinar una campaña de recaudación cuyos fondos serán destinados a la compra de materiales y contratación de servicios técnicos. Las donaciones serán canalizadas a través de la Fundación de la UNS en una cuenta habilitada en el Banco de la Provincia de Buenos Aires, bajo el alias: aulas.uns. El alcance final de los trabajos dependerá del dinero recaudado; si existiera un excedente, la universidad y el grupo decidirán cómo se utilizará dentro del plan de recuperación institucional.
El ingeniero Fabio Gullacci, otro de los miembros del grupo, detalló que “se realizará un relevamiento técnico y se entregará un informe, y las tareas se coordinarán con el área de Infraestructura de la UNS”. En cuanto a los trabajos prioritarios, mencionó que se intervendrá en muros, aberturas, terminaciones y, posiblemente, se realicen estudios estructurales, ya que se trata de aulas ubicadas por debajo del nivel del suelo.
Marcelo Loverde, responsable del área de Marketing y Publicidad de Wolko, compartió su motivación para participar en el proyecto: “Hace rato que queríamos hacer algo así, pero todo se precipitó por el desastre. Mi viejo laburó 40 años en la Universidad, yo sentía que tenía que hacer algo”. Esta iniciativa de los graduados refleja un vínculo profundo con la institución que los formó y un compromiso activo con la comunidad universitaria.