Nacionales 19 de Mayo de 2025
Bahía Blanca

No podrá salir de la cárcel una mujer bahiense que tenía en su casa 500 kilos de marihuana

Brisa Ailén Mora recibió una pena baja pese al delito, aunque por ahora no le dan lugar a la libertad condicional.
No podrá salir de la cárcel una mujer bahiense que tenía en su casa 500 kilos de marihuana

Por La Nueva.

A mediados de marzo de 2022 la Policía llegó a una vivienda del barrio Pacífico, luego de que una persona llamara al 911 y, ante la presunción de un robo, advirtiera que estaba abierto el portón de la propiedad.

Los efectivos arribaron a Cerro de la Caballada al 400 y, al no recibir respuesta desde adentro, inspeccionaron el lugar y descubrieron, con sorpresa, un cargamento de 500 kilos de marihuana y 5 de cocaína.

Allí vivía Brisa Ailén Mora, de 19 años, quien fue detenida poco después cuando en medio del procedimiento arribó a la casa en un auto.

PUBLICIDAD

Algunos meses después fue sentenciada por el Tribunal Oral Criminal Federal, en un juicio abreviado, a cuatro años de prisión por el almacenamiento de estupefacientes.

En las últimas horas la Justicia rechazó un pedido de libertad condicional realizado por el defensor oficial de la mujer, determinando que el delito por el que resultó sentenciada no admite la posibilidad de una salida anticipada.

PUBLICIDAD

Pedido y oposición

El abogado de Mora, precisamente, había realizado un pedido de inconstitucionalidad del artículo 14, inciso 10, de la Ley 24.660 de Ejecución Penal, sosteniendo que “resultaría violatorio del sistema de resocialización, progresividad de la pena e igualdad”.

Agregó que esto genera “un régimen mucho más gravoso sobre un colectivo de personas por la sola circunstancia de la calificación legal del delito cometido, obstaculizando la posibilidad de que el condenado acceda paulatinamente al medio social libre pasando por alto los fines de la pena perseguidos”.

En contrapartida, la fiscalía se opuso al beneficio y destacó que “en virtud del tipo penal y la fecha de comisión del hecho delictivo por el que fue condenada”, resulta aplicable la prohibición dispuesta por la normativa.

Discusión y fallos

El juez de Ejecución Penal, Sebastián Foglia, coincidió con la postura adoptada por la acusación y no hizo lugar a la solicitud de morigerar la detención que viene llevando adelante la mujer en el complejo penitenciario federal de Ezeiza.

Describió que el inciso 10 de la norma descarta la concesión del beneficio para los sentenciados por delitos previstos en los artículos 5, 6 y 7 de la Ley de Drogas.

Destacó también que luego “diversas posiciones jurisprudenciales en cuanto a su constitucionalidad”,  el pasado 8 de abril la Cámara Federal de Casación Penal sentó doctrina respecto de la controversia.

En esa oportunidad, Casación sostuvo que “resultan compatibles con el régimen de progresividad de la pena, con el principio de igualdad ante la ley y el de razonabilidad de los actos de gobierno, los artículos 14 del Código Penal y 56 bis de la ley 24.660”.

Agregó Foglia que es obligatorio para los tribunales inferiores acatar la doctrina dispuesta.

Sostuvo que el acuerdo “viene a unificar el criterio jurisprudencial en este tema de especial trascendencia pública e institucional e impacta en la ejecución de la pena de personas condenadas por delitos vinculados al tráfico de estupefacientes”.

Indicó que adoptar una decisión diferente implicaría un “dispendio jurisdiccional y de litigantes”, ya que en una instancia posterior se resolvería de acuerdo al criterio sentado.

Por ese motivo, el magistrado determinó que “corresponde estar a la prohibición de aplicación del instituto conforme las modificaciones introducidas por dicha norma”.

Disposición

Al momento de ser condenada, el tribunal consideró que Mora "era la inquilina del inmueble y tenía plena disposición sobre él y los efectos hallados en su interior".

Tras el registro de toda la propiedad, fueron incautados 501 kilos de marihuana y 5 de cocaína. También se hallaron unos 700 mil pesos y 300 dólares (otros 600 encontrados resultaron ser apócrifos).

Concluida la investigación contra la joven, la Justicia Federal abrió un nuevo expediente para tratar de avanzar con los eslabones superiores y responsables directos del tráfico de tan importante cantidad de estupefacientes.

Comentarios
Más de Nacionales