UTEDYC inauguró el complejo turístico "Tamarisco" en Carhué
Por Cambio 2000
Tamarisco, el complejo turístico que UTEDYC construyó en Carhué, quedó inaugurado oficialmente en la mañana del viernes último, en un acto que presidió el secretario general nacional del gremio, Carlos Bonjour, y del cual fueron parte el intendente Javier Andres, representantes del Concejo Deliberante local, funcionaros municipales, referentes de instituciones del Distrito, delegaciones de UTEDEYC de diferentes puntos de Argentina, así como público en general.
Andrés Videla: “Orgulloso de ser parte de la familia de UTEDYC”
En la jornada inaugural, previo al tradicional corte de cintas, el párroco de Carhué, Padre Fabián Tula, procedió a la bendición de las instalaciones. Aunque antes hubo palabras alusivas, y el primero en dejar su mensaje a los presentes fue Andrés Videla, el secretario general de UTEDYC Seccional Coronel Suárez, a la cual pertenece Carhué.
En ese marco, Videla destacó: “Tengo una hermosa sensación por el hecho de que me dejen ser partícipe de la inauguración de semejante complejo. Es un honor tenerlo en Carhué, que sabemos que es una ciudad apreciada, muy especial para nosotros, así como lo es para nuestro secretario general Carlos Bonjour, quien siempre nos inculca que tengamos en cuenta nuestras raíces, y actuemos con humildad”.
Luego agradeció a “los afiliados y afiliadas de distintos puntos del país, que han hecho un viaje terrible para estar acá”.
“En lo personal, -destacó-, hace 10 años que ingresé a esta hermosa familia de UTEDYC, y cuando conocí a los grandes dirigentes que tiene, me gustó, y me facilitaron las cosas. Tenía 25 años, cuando por primera vez hablé con Carlos, y él nos planteó armar nuestra seccional, que es una de las cuatro de la Provincia de Buenos Aires. Y no sé si por inconsciencia o no, le dije que cuente con nosotros para la expansión de la asociación sindical, y así tener presencia y acompañar a los trabajadores y trabajadoras que se sentían abandonados”.
“Nos cuentan que desde 2005 hacia atrás el gremio no estaba presente, no otorgaba beneficios sindicales y los trabajadores desconocían quiénes eran sus dirigentes; pero desde que ingresó Carlos Bonjour, todo eso cambió y se comenzó a contar una nueva historia en nuestra organización sindical, que hoy hace que estemos orgullosos de ser parte de esta gran familia de UTEDYC”, finalizó Videla.
Javier Andres: “Un acto concreto de desarrollo para nuestro Distrito”
También el intendente de Adolfo Alsina Javier Andres dejó su mensaje, expresando su “alegría de participar de la inauguración del Complejo Tamarisco, que para la comunidad tiene un valor simbólico importantísimo, porque este emprendimiento va a dar un impulso muy grande a uno de los sectores y fuente de desarrollo importante que tiene el Distrito, que es el turismo”.
“Por eso quiero aprovechar este momento para reconocer públicamente y agradecer el compromiso del secretario general nacional de UTEDYC Carlos Bonjour, y no solo por ser la autoridad de un sindicato que apostó por Carhué, sino porque como epecuense nunca dejó de vincularse con sus orígenes, y puso en marcha este proyecto que creo que trasciende lo gremial, para convertirse en un acto concreto de desarrollo para nuestro Distrito”, puntualizó el jefe comunal.
Andres recordó que “fue en el año 2021, cuando Carlos se acercó para presentarnos un proyecto para impulsar el crecimiento turístico de Carhué. Fue a través de una nota formal, que para nosotros resultó muy motivadora y, así, comenzamos a interrelacionarnos y trabajar coordinadamente, para que hoy estemos inaugurando esto que vemos”.
“Cuando se inaugura una obra de esta magnitud, todos vemos el producto final, pero detrás de esto hay muchísimas voluntades que desde su lugar trabajaron por el objetivo común. Hago mención a esto porque desde que asumimos como gestión en 2019, todo el grupo tenemos como objetivo la idea sencilla pero firme de que el Estado no puede ni debe caminar solo, sino que para que haya un desarrollo genuino y sostenido, es necesaria la articulación entre el sector público, el privado, y un tercer sector. Y creo que Tamarisco es un fiel reflejo del trabajo articulado de todos los sectores”, apuntó.
El Intendente aseguró enseguida que “el complejo va a dar un impulso muy grande a uno de los ingresos económicos más grandes que tiene el Distrito, y ya lo hizo desde el primer día que se puso un ladrillo en el lugar, cuando empezó a generar diversidad de ingresos en la economía local, porque cuando hablamos de turismo, no es sólo atraer visitantes, sino que implica inversión, mejorar en servicios, es mejorar en calidad de vida para los vecinos, es mejorar la circulación económica en proveedores y en comerciantes”.
“Entonces, que esto hoy esté acá, no es un hecho aislado, es también parte de decisiones, y una policía pública que sostenemos como gobierno, que radica que el crecimiento de un destino no se produce por un decreto, sino por un trabajo en conjunto de todos los sectores. Por eso quiero agradecer a todos los que formaron parte, desde lo administrativo hasta quienes intervinieron en la parte de infraestructura para que esto quede tan lindo; y sé que trabajaron muchas empresas de la localidad”, puntualizó Andres.
“También agradezco al Concejo Deliberante, que entendió la importancia de este proyecto y nos facilitó todas las herramientas legales para que esto se lleve a cabo y, por supuesto, agradezco a Carlos y a toda la familia de UTEDYC, por haber apostado a este Destino. Así las cosas, les doy a todos la bienvenida a Carhué y a Adolfo Alsina”, concluyó Javier Andres.
Finalizadas sus palabras, el Intendente le hizo entrega de un presente al secretario general nacional de UTEDYC.
Carlos Bonjour: “Hoy estamos apostando al turismo termal y de salud”
Por su parte, muy ovacionado por la concurrencia al momento de dejar su mensaje, Carlos Bonjour aseguró, en sus primeras palabras: “Llegó el día tan esperado. Y quiero dejar mi cordial saludo a todos los presentes, y agradecer al Intendente, al Concejo Deliberantes, y a funcionarios del municipio, que siempre estuvieron predispuestos a allanarnos cualquier dificultad que se nos presentaba”.
“También quiero saludar a los vecinos de Carhué por su calidez y la atención que nos dispensaron durante todo el tiempo que estuvimos trabajando. Agradezco, a quienes nos acompañan: al intendente de Saavedra, Matías Nebot, sus funcionarios y concejales; a la senadora provincial Nerina Neumann Losada; a Gustavo Ruiz Díaz, coordinador de la Zona IX del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires; al Párroco de Nuestra Señora de los Desamparados de Carhué, Fabián Tula, que dio la bendición a este hermoso complejo; a las entidades empleadoras; a los gremios hermanos; al secretariado nacional, a mis compañeros con los que a diario estamos trabajando; y el Consejo Directivo de UTEDYC”, puso de relieve Carlos Bonjour.
Enseguida hizo referencia al “enorme esfuerzo que hicieron todas delegaciones de las seccionales del interior, que vinieron desde el Norte, desde el Sur, el Este y el Oeste; por eso pido un aplauso grande para todas ellas”.
Ofreció su gratitud luego a su familia “que siempre me apoya; y a la banda nacional que siempre marca presencia y compañía, y llega con sus bombos”.
En otro tramo de su discurso, el secretario general nacional de UTEDYC manifestó que “como oriundo de Epecuén, mi pueblo, en lo personal siento una mezcla de emoción y alegría; y en este momento especial necesito reconocer a todas y todos los dirigentes que integran la UTEDYC, porque somos un verdadero equipo de trabajo, y cumplimos siempre con los objetivos que nos proponemos”.
“Hoy inauguramos este hermoso complejo, y nos alegra mucho; pues cuando cortamos una cinta, implica que se plasma una obra más al servicio de los trabajadores. En este caso, para que puedan conocer Carhué, vacacionar, descansar y disfrutar en familia”, resaltó el ex habitante de Epecuén.
“Carhué es mágico, no sólo por estar cerca de Epecuén, ese pueblo tan lleno de historias que quedó bajo las aguas, y cuyas ruinas hoy siguen siendo visitadas por miles de personas, sino también porque Carhué se distingue por la cordialidad de su gente, por la seguridad, la tranquilidad, y por los distintos lugares para visitar que ofrece. Por eso hoy estamos apostando al turismo termal y de salud; una novedad en la Provincia de Buenos Aires”, subrayó.
Bonjour dijo a continuación que “la UTEDYC es una organización sindical con un modelo de gestión de crecimiento sostenido, que con el trabajo de estos últimos 20 años, ha logrado dar vuelta el gremio. Contamos actualmente con 148.000 trabajadores representados en todo el territorio nacional, con 40 convenios colectivos de trabajo; con beneficios sociales y nacionales en formación, en capacitación, y en salud, ya que la asociación sindical cuenta con una amplia red prestacional en todo el ámbito del país. Se brinda además esparcimiento, turismo, entre tantos otros beneficios, siempre defendiendo los derechos de todos los laburantes”.
Asimismo, Carlos Bonjour compartió con la concurrencia la novedad que “en 30 días estaremos inaugurando el Hotel Catalpa, moderno y de alto nivel, en la ciudad de Chascomús, un lugar más puesto al servicio de los trabajadores y las trabajadoras”.
“En estos tiempos se critica la justicia social y se critica a los sindicatos, se critica lo colectivo, no nos están homologando los acuerdos salariales pactados libremente entre cámaras y el sindicato, y pese a ser un acuerdo entre privados, no se homologan. Pretenden poner en valor el individualismo, la meritocracia, y cada día hay más despidos y más desocupación; así lo advertimos los gremios. Vivimos en el sálvese quien pueda, y como pueda”, puntualizó.
“Entonces -reflexionó-, pido a los compañeros y compañeras, que miremos esto que estamos inaugurando, que es una muestra tangible del rol que cumplen las organizaciones gremiales. Les pido que no compremos espejitos de colores, pero sí que sigamos unidos, codo a codo, defendiendo los derechos de los laburantes, por una sociedad solidaria y con justicia social”.
Para cerrar, Carlos Bonjour recordó la frase vertida por quien fuera el Papa Francisco: “No hay sindicatos sin trabajadores, y no hay trabajadores libres sin sindicatos”.