El Gobierno habilitó la tenencia de armas semiautomáticas para civiles

Por Clarín
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de armas semiautomáticas bajo un régimen de "control especial", que dejó sin efecto una prohibición vigente desde 1995, durante la presidencia de Carlos Menem.
“Establécese un régimen de autorización especial para los actos de adquisición y tenencia de armas semiautomáticas alimentadas con cargadores de quita y pon símil fusiles, carabinas o sub ametralladoras de asalto derivadas de armas de uso militar de calibre superior al .22 LR, peticionados por los legítimos usuarios de armas de fuego”, dicta la norma publicada en el Boletín Oficial, que lleva la firma de Javier Milei, de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Este tipo de armamento estaban reservado únicamente para las instituciones armadas, de acuerdo al decreto 64/95 del año 1995, que creó además la ANMAC (Agencia Nacional de Materiales Controlados) como órgano regulador.
En la lectura del Gobierno, resulta necesario "reevaluar los mecanismos dispuestos para controlar las armas semiautomáticas" ya que considera que la doctrina de ANMAC fue "profusa" a la hora de expedir autorizaciones.
Los organismos de control "deben reflejar un particular equilibrio entre la posibilidad de la adquisición o transferencia de tales armas de fuego, con los recaudos derivados de la seguridad pública o común", plantea el decreto.
Para comprar un arma semiautomática, los usuarios deberán "acreditar probados usos deportivos y las demás condiciones objetivas que al efecto establezca la ANMAC"
La medida es una más de las varias flexibilizaciones con las que avanza Casa Rosada para facilitar la compra y tenencia de armas. En 2024 se había bajado de 21 a 18 la edad mínima para tramitar la Credencial de Legítimo Usuario de armas, el primer paso necesario para luego poder solicitar la tenencia y básicamente comprar una en un negocio.