Ricardo Moccero descarta el slogan "Cristina libre" que busca imponer La Cámpora

Por El Agora Digital
En el grupo de WhatsApp de los intendentes del “Movimiento Derecho al Futuro” se multiplicaron los mensajes de bronca que reflejan la crisis que el peronismo bonaerense busca superar después de la derrota de 2023, donde la reelección de Axel Kicillof fue la excepción a lo sucedido no sólo a nivel nacional sino también en varias de las provincias.
Las palabras de Ricardo Moccero, intendente de Coronel Suárez, expresaron con claridad la resistencia frente al verticalismo de un kirchnerismo que busca imponer como eje de campaña la exigencia de “Cristina Libre”:
“En mi humilde opinión, la campaña es derecho al futuro con Axel. Yo anticipé hace meses y lo hice público que no quiero saber nada de La Cámpora. Hoy invocar una campaña con ese eslogan de Cristina libre nos haría perder por paliza en todo el Interior” escribió el jefe comunal suarense, rememorando una entrevista con este medio.
La frase del jefe comunal del sudoeste bonaerense no es solo una declaración política, es la expresión de dirigentes que ven cómo el peronismo se desangra mientras Milei avanza con su política de devastación social sin encontrar una oposición articulada, efectiva y por sobre todo, enfocada.
Moccero conoce su territorio. En Coronel Suárez, como en tantos pueblos de la provincia y el país, la crisis económica golpea duramente a familias que hasta hace poco mantenían cierta estabilidad. El cierre de la fábrica Dass, que dejó a casi 400 trabajadores en la calle, es apenas el símbolo más visible de una devastación que se extiende por todo el país.
Cierre de comercios, caída del consumo, desempleo en aumento obras públicas paralizadas y además, en el Concejo Deliberante local, la oposición traba sistemáticamente ordenanzas clave para paliar la situación. En este contexto, Moccero no oculta que una campaña centrada en la libertad de Cristina Kirchner sería percibida como una desconexión total con las urgencias cotidianas de la gente.